Hace tiempo descargué por Internet la serie Los mercenarios, de Carrillo. Antonio Pérez García (Málaga, 1931) eligió como nombre artístico el segundo apellido de su padre, y a partir de entonces firmó como Carrillo. Tiene especial querencia por los Mares del Sur, donde ha ambientado series como Los mercenarios, El Javanés, Rex de los Mares del Sur o Gora-Gopal. No leí aquella edición descargada, así que con alegría recibí la noticia de que EDT (antes Glénat España) publicaba un integral con todas las aventuras protagonizadas por el imbatible Tom Rowe y la turgente Guillermina van Deer. Se trata de un volumen muy bien editado, de 264 páginas y tapas en cartoné, cuya relación precio-calidad es razonable: quince euros. Lo he devorado con fruición, disfrutando a cada momento con las andanzas de esta simpática pareja (al final, emparejada) por esos Mares del Sur más soñados que vividos por todos nosotros, incluyendo al autor.
Completan el volumen un texto autobiográfico de Carrillo y una introducción de Enrique Sánchez Abulí donde reflexiona sobre cómo cada dibujante de historietas lleva dentro su propio ideal de mujer, aquella mujer que dibuja una y otra vez para repetirse hasta el infinito. La mujer, el sueño de la mujer: como aquel rayo de luna becqueriano, es una fantasía evanescente, parece decirnos Abulí. Yo conocí la obra de Carrillo en mis años de adolescencia, cuando en 1981 Producciones Editoriales reeditó El Javanés, serie que ya había presentado al mercado Toray en 1971. Me impresionaron no tanto sus aventuras como sus chicas, sensualmente rollizas, incómodas en tiempos anoréxicos. En Los mercenarios no están tan pasaditas de kilates (hay que reconocer que en El Javanés estaban un poquito jamonas), pero el gran atractivo de estas aventuras sigue siendo, no sólo los formidables paisajes y escenarios diseñados por Carrillo, sino sus chicas. Con Guillermina van Deer a la cabeza, la reciente edición de EDT nos invita a congratularnos con un narrador visual formidable, con un romántico empedernido que visualizó con singular encanto un mundo de aventuras caballerescas donde los marineros rudos y desencantados mataban dragones marinos para damas de ensueño.
0 Yorumlar